
Reflexiones:
¿Que es la comunicación?
R. Dar una definición de lo que es realmente la comunicación es muy complejo puesto que existen varios tipos, pero creo que básicamente la comunicación es una interacción de dos individuos o más, por medio de símbolos y sistemas de mensajes, además
puede ser verbal, o no verbal, interindividual o intergrupal.
¿Como nos comunicamos nosotros los seres humanos?
R. Bueno, se encuentra la oral, escrita, gestual y no verbal (en la que no se usa el lenguaje, sino un sistema especial de signos o señales, esta es la más utilizada en la comunicación con discapacitados), la mas utilizada es la comunicación verbal.
¿Que proceso comunicativo ocurre cuando enviamos un e-mail?
R. Cuando se envía un e-mail, nace con la necesidad de dar a conocer algo, de manifestar alguna cosa. Aquí se realiza el lenguaje escrito, el cual al escribir un mensaje debe ir muy apegado a las reglas gramaticales las cuales no se mucho. Primero el emisor codifica el mensaje que se desea enviar, luego se elige el código que en este caso seria textual (gramatical), y el canal seria el correo electrónico Internet ya que es el medio por el cual se transmite el mensaje, y por ultimo el receptor decodifica el mensaje.
¿Cuando nos comunicamos en una segunda lengua, ¿Que es lo mas importante que debemos hacer, enviar el mensaje o hablar correctamente?
R. Creo que ambas son importante, pero por ejemplo el hecho de enviar el mensaje y ser entendido es importante por que uno logro lo que quería, aunque no lo haya hecho del todo bien y creo que lo segundo, el hablar correctamente, eso se da con el tiempo, es decir si esa persona continua mandando mensajes y corrigiendo las faltas, lograra hablar correctamente, creo que solo se requiere practica, constancia y por supuesto tiempo.
¿Hasta que punto se pueden doblar las reglas gramaticales y fonéticas de un segunda lengua a favor de la comunicación?
R. Creo que las reglas gramaticales y fonéticas se pueden doblar en un comienzo, es decir, cuando alguien esta comenzando a aprender esta segunda lengua, pero no creo que se deba permitir demasiado cuando este ya se haya iniciado, pienso que las personas que ya tienen conocimiento, deberían tratar de usarlas y respetarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario