¿Que es un journal, y que es un journal style?
Es un periódico, el cual generalmente entrega información de contingencia o de algún tema de interés. Y a journal style Un periódico que normalmente se ocupa de un tema específico, por ejemplo, National Geographic.
¿Que tipos de blogs existen?
Temáticos: blogs orientados a contenido noticioso, de opinión, política, etc. En ellos existe una relación entre el autor y su audiencia (visitantes).
Personales: Son como los diarios de vida de los bloggers, están orientados a que los usuarios cuenten historias personales y afines.
Colaborativos: Son con mas de un administrador, donde varias personas pueden escribir artículos.
Fotologs: Son con poco contenido de texto, donde prima el contenido en imágenes. Cada entrada contiene una imagen y un texto adscrito.
Audio blogs: También denominados podcasts, son sitios donde se publican programas de audio, análogos a los programas de radio.
¿Cuanto cuesta crear un blog personal o institucional?
Es muy fácil y no cuesta nada, es gratis para cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico.
¿Que tipo de información puedo poner en un blog?
Se puede poner cualquier tipo de información ya sea de interes de la persona que lo creo (hobbies) o algun tema que requiera de alguna opinión en fin el creador del blog puede poner lo que quiera en el.
¿Necesito saber de programación o tener un grado de conocimiento tecnológico para poder crear y mantener un blog?
Quizás se deba saber un poco pero tampoco es algo de mucho conocimiento, quizás la persona que sabe mas blogs puede que construya el suyo, mejor o que este quede mas entretenido pero el que no tiene mucho conocimiento de esto lo va adquirir con el tiempo debido a que se dan varias instrucciones para crear cualquier tipo de cosas que se quieran agregar al blog.
¿Cuales son los requerimientos mínimos para ello?
Se requiere solo tener una cuenta de correo electrónico eso es todo.
¿Qué tipo de blog te gustó más y en qué tipo de blog te gustaría participar?
Me gusto mas el blog noticioso ya que nos permite tener conocimiento de lo que ocurre y asi poder tener alguna opinión acerca de, además que siempre es bueno estar informada.
viernes, 29 de agosto de 2008
martes, 26 de agosto de 2008

Reflexiones:
¿Que es la comunicación?
R. Dar una definición de lo que es realmente la comunicación es muy complejo puesto que existen varios tipos, pero creo que básicamente la comunicación es una interacción de dos individuos o más, por medio de símbolos y sistemas de mensajes, además
puede ser verbal, o no verbal, interindividual o intergrupal.
¿Como nos comunicamos nosotros los seres humanos?
R. Bueno, se encuentra la oral, escrita, gestual y no verbal (en la que no se usa el lenguaje, sino un sistema especial de signos o señales, esta es la más utilizada en la comunicación con discapacitados), la mas utilizada es la comunicación verbal.
¿Que proceso comunicativo ocurre cuando enviamos un e-mail?
R. Cuando se envía un e-mail, nace con la necesidad de dar a conocer algo, de manifestar alguna cosa. Aquí se realiza el lenguaje escrito, el cual al escribir un mensaje debe ir muy apegado a las reglas gramaticales las cuales no se mucho. Primero el emisor codifica el mensaje que se desea enviar, luego se elige el código que en este caso seria textual (gramatical), y el canal seria el correo electrónico Internet ya que es el medio por el cual se transmite el mensaje, y por ultimo el receptor decodifica el mensaje.
¿Cuando nos comunicamos en una segunda lengua, ¿Que es lo mas importante que debemos hacer, enviar el mensaje o hablar correctamente?
R. Creo que ambas son importante, pero por ejemplo el hecho de enviar el mensaje y ser entendido es importante por que uno logro lo que quería, aunque no lo haya hecho del todo bien y creo que lo segundo, el hablar correctamente, eso se da con el tiempo, es decir si esa persona continua mandando mensajes y corrigiendo las faltas, lograra hablar correctamente, creo que solo se requiere practica, constancia y por supuesto tiempo.
¿Hasta que punto se pueden doblar las reglas gramaticales y fonéticas de un segunda lengua a favor de la comunicación?
R. Creo que las reglas gramaticales y fonéticas se pueden doblar en un comienzo, es decir, cuando alguien esta comenzando a aprender esta segunda lengua, pero no creo que se deba permitir demasiado cuando este ya se haya iniciado, pienso que las personas que ya tienen conocimiento, deberían tratar de usarlas y respetarlas.
martes, 15 de abril de 2008
sábado, 22 de diciembre de 2007
miércoles, 28 de noviembre de 2007
DEL PERDIDA
Bueno aqui no he hecho nada desde hace n tiempo asique por lo menos pondre un video que me recomendo una amiga, bueno una de las perras jajaja
jueves, 5 de abril de 2007
Aqui en un carrete en casa de una amiga que dejaba la ciudad y que le deceo la mejor de las suertes alla, todo el grupo de amigos espera lo mismo, porque sabemos lo que te a costado y lo que has sacrificado para estar ahi, recuerda que ahora estas sola y que debes pensar en que todo es para mejor , bueno esperamos que te vaya bien y suerte.
Crear un blog
Bueno, es primera vez que creo un blog y que visito uno, asique no estoy muy conectada con este tipo de cosas, mi nombre es veronica y pienso que ahora que me he creado uno estare mas relacionada con esto.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)